El Yoga es una práctica milenaria que involucra tanto cuerpo, como mente y espíritu. Se centra en posturas físicas, que van de menor a mayor complejidad. Practicarlo en casa, sobre todo con estos tiempos de pandemia que corren, ¡tiene muchos beneficios! Por ende, ¿Por qué no comenzar a practicar? No se necesita sino tener ganas. ¿Cuáles son sus beneficios? Se detallarán a continuación, así que presta atención.
Primero que nada, debes saber que el yoga es para todos. Ya seas mayor de 30 años o, estés apenas en la flor de la juventud, ¡siempre habrá oportunidad! No tienes que desanimarte. Puedes empezar en cualquier momento, y al ser una práctica que no requiera mucho espacio, podrás hacerla en casa.
Por otro lado, a cada postura del Yoga se le conoce como asana, cada una tiene su particularidad. ¿Has oído hablar sobre la postura del perro? Pues es una de las más famosas. Ahora bien, a conocer los beneficios de hacerlas en casa.
1. Ayuda a mejorar la flexibilidad
Para nadie es un secreto que al transcurrir los meses practicando yoga, notarás un aumento de la flexibilidad. De hecho existen posturas como “el perro boca abajo” que pueden ayudar bastante en este aspecto.
¿Por qué ganar flexibilidad? Los adultos pierden esta cualidad al pasar los años, pero se puede recuperar, haciendo que su estilo de vida sea más saludable. Ser más flexible ayuda a tener una postura más erguida, evitar lesiones (en extremidades, hombros, etc) y estar más activo a nivel general.
2. Regula la presión arterial
Los problemas por hipertensión son más graves y afectan a más personas de lo que se puede creer. Por eso, tener una forma de bajar el riesgo en casa es genial ¡y lo puedes lograr con el yoga! Así es, regula la presión sanguínea, ya que fluirá con mayor facilidad la sangre, y tu corazón estará más sano. En promedio, se reduce la presión sistólica unos 10 mm Hg, según los últimos estudios.
3. El yoga puede ayudarte a evitar el estrés
Como cualquier otra actividad que amerite respirar despacio, y centrarse en movimientos físicos, el yoga alivia el estrés. Al aprender a controlar tu respiración podrás olvidarte de todo eso que te agobia del día a día y empezar a vivir plenamente.
4. Mejorará tu sueño
Cuando haces una sesión intensa de Yoga, (por 2 horas o más) el cuerpo se cansará y tendrás un sueño más profundo. No se debe subestimar a la tensión muscular que añade esta práctica a la persona. Algunas posturas requieren tanto de flexibilidad, como de fuerza y equilibrio.
Cuando haces una sesión intensa de Yoga, (por 2 horas o más) el cuerpo se cansará y tendrás un sueño más profundo. No se debe subestimar a la tensión muscular que añade esta práctica a la persona. Algunas posturas requieren tanto de flexibilidad, como de fuerza y equilibrio.
5. Es un buen combatiente contra la depresión
Al relajarte practicando Yoga tendrás menores niveles de cortisol. Eso se traduce en que regularás tu serotonina y evitarás la depresión. De igual manera, te olvidarás de todo eso que te agobia.
Dicho todo lo anterior, ¿te animas a practicar yoga en casa? Si la respuesta es un rotundo “sí”, entonces prepárate para cambiar tu vida para siempre. Los beneficios serán más que evidentes, a corto y a largo plazo.